El cantante tejano Bobby Pulido se postula para el Congreso por el sur de Texas

Publicado: 17 sep 2025, 15:06 GMT-5|Actualizado: hace 1 hora
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

WASHINGTON (Texas Tribune) — Este artículo fue escrito en inglés para The Texas Tribune por Gabby Birenbaum y traducido a español por Vanesa Olvera.

El músico tejano Bobby Pulido se postula para el 15.º distrito congresional de Texas, según anunció el miércoles, lo que brinda a los demócratas su mejor —y posiblemente única— oportunidad de arrebatar un escaño republicano en 2026.

Singer Bobby Pulido performs onstage at Festival People en Espanol 2013, on Saturday, August...
Singer Bobby Pulido performs onstage at Festival People en Espanol 2013, on Saturday, August 31, 2013 at Henry B. Gonzalez Convention Center in San Antonio, Texas. (Photo by Darren Abate/Invision for People Espanol/AP Images)(Darren Abate | Darren Abate/Invision/AP)

Pulido, cantante y originario de Edinburg que lleva tres décadas dedicándose a la música tejana, se presenta para enfrentarse a la representante Monica De La Cruz, republicana por Edinburg, en un distrito que se extiende desde McAllen hasta el centro de Texas. Será una tarea difícil para cualquier demócrata —el distrito votó por el presidente Donald Trump por un margen del 18 % el año pasado—, pero su popularidad musical y su buena reputación en el sur de Texas hacen que los demócratas se muestren entusiasmados con sus perspectivas.

“He pasado décadas utilizando mi voz para unir a la gente,” dijo Pulido en su vídeo de lanzamiento. “Ahora la utilizaré para luchar por el lugar al que llamamos hogar, porque este es el único escenario que realmente importa, y por el que vale la pena luchar.”

Conocido por éxitos de los años 90 como “Desvelado” y “Se Murió de Amor,” Pulido ha sido nominado cinco veces a los Grammy Latinos y 22 veces a los Tejano Music Awards, ganando ocho veces al principio de su carrera.

El 15.º distrito electoral ha sido el mayor éxito de los republicanos entre los votantes latinos de Texas. Tras dar la vuelta al distrito en 2022, De La Cruz mejoró sus márgenes el año pasado, ganando por 14 puntos porcentuales a pesar de la inversión de los demócratas en su rival Michelle Vallejo. El distrito ha estado en la lista de objetivos de los demócratas durante los dos últimos ciclos, pero De La Cruz ha seguido ganando cómodamente.

Para enfrentarse a De La Cruz en las elecciones generales, Pulido primero tendrá que enfrentarse en las primarias a Ada Cuellar, una médica de urgencias de Harlingen que no tiene relación con el representante del sur de Texas Henry Cuellar, demócrata por Laredo.

En un comunicado, De La Cruz afirmó que estaba centrada en legislar y no en las elecciones de mitad de mandato del año que viene.

“Habrá mucho tiempo para la política el año que viene,” afirmó. “Ahora mismo, estoy cumpliendo con lo que los tejanos del sur me han elegido para hacer: conseguir millones de dólares para hacer crecer nuestra economía local, reforzar nuestra policía y la seguridad fronteriza, salvar nuestras granjas y proteger la Seguridad Social y Medicare. Estas son mis prioridades, y estoy orgullosa de los resultados que hemos logrado para nuestra comunidad gracias a un liderazgo basado en el sentido común.”

En su vídeo de lanzamiento, Pulido lamentó el aumento de los costes, la avaricia de las empresas y la política de inmigración que separa a las familias y ha puesto en peligro la economía del sur de Texas. También restó importancia al partidismo, afirmando que no era ni del «equipo rojo ni del equipo azul».

En una entrevista, Pulido dijo que los problemas varían según la comunidad, desde los derechos sobre el agua hasta el costo de la atención médica. Pero dijo que ha oído hablar mucho sobre la inmigración, incluso desde una perspectiva económica, y que quiere impulsar una reforma migratoria integral, junto con la expulsión de los delincuentes que se encuentran ilegalmente en el país, uno de los ejes de su campaña. Citó la disminución del turismo procedente de México y el aumento de la cultura del miedo en las comunidades de inmigrantes como factores que frenan la economía del sur de Texas.

“Muchos agricultores que conozco, y personas del sector de la construcción, debido a la falta de una reforma migratoria, están muy frustrados en este momento porque no tienen gente para trabajar,” dijo Pulido. “Ofrecen más dinero a la gente, hacen todo lo que pueden. Aún así, no consiguen reunir un equipo.”

La redistribución de distritos a mitad de ciclo realizada por la Legislatura de Texas cambió ligeramente la forma del distrito. El Distrito 15 ahora abarca la parte sureste del condado de Hidalgo, incluyendo aproximadamente la mitad de McAllen y ciudades como Weslaco y Mercedes, en lugar de la parte suroeste. La redistribución también sacó a De La Cruz de los suburbios de San Antonio y añadió condados más pequeños del centro de Texas y zonas más cercanas al Golfo, como el condado de San Patricio y partes del condado de Refugio.

La afiliación partidista del distrito es similar —la cuota de votos de Trump aumentó un 1 %—, pero los demócratas creen que su composición mayoritariamente latina y su peso hacia el sur de Texas podrían dar una oportunidad al candidato demócrata adecuado. De La Cruz perdió los condados en los que obtuvo mejores resultados —Guadalupe, Karnes y Wilson— y añadió la parte del condado de Hidalgo donde el representante de McAllen, Vicente González, un demócrata vecino, obtuvo los mejores resultados el año pasado.

Para compensar esas zonas, los condados rurales del centro de Texas que ahora incluye el 15º distrito electoral votan habitualmente a los republicanos por enormes márgenes.

En una entrevista, Pulido dijo que había pasado el verano, desde que formó un comité exploratorio, viajando por todo el distrito, incluyendo nueve de sus 11 condados. Dijo que encontró que la gente del centro de Texas estaba más abierta a su mensaje de lo que esperaba, y que sus valores compartidos superaban las diferencias partidistas, incluso en pequeñas comunidades como Yorktown, en el condado de DeWitt, de donde es originaria su bisabuela y donde el 83 % de los votantes eligió a Trump en 2024.

“Se puede manipular el distrito o a la gente, pero no se puede manipular la cultura tejana,” dijo Pulido. “La cultura tejana es donde realmente está mi distrito, y siento que tengo mucho en común con la gente.”

Una encuesta del distrito, realizada por la empresa demócrata Public Policy Polling para el super PAC demócrata House Majority PAC y compartida con The Texas Tribune, reveló que De La Cruz aventajaba a Pulido en 3 puntos porcentuales, con un 21 % de votantes indecisos. Realizada la semana pasada, la muestra de la encuesta, de 533 votantes, estaba compuesta por un 42 % de republicanos, un 32 % de demócratas y un 26 % de independientes.

González, amigo de Pulido, dijo que cree que los votantes hispanos —que constituyen el 75 % de la población en edad de votar del distrito— de todo el distrito se sentirán atraídos por el demócrata.

“[De La Cruz] siempre pierde en el Valle,” dijo González. “Va a ganar por goleada... y luego todos esos condados rurales que son como Tejano, latinos, pero más rurales, más conservadores, lo van a adorar. Es uno de esos candidatos que solo se encuentran una vez cada 50 años.”