Protesta ‘No King’
¿Qué significa esta protesta? ¿Y cuáles son los derechos de los manifestantes?
ODESSA, Texas (KTLE) -Este sábado 14 de junio, el día de la bandera, se llevará a cabo un día nacional de acción y movilización masiva para que reunir a individuos a alzar su voz de una forma pacífica llamado, no king, o no a un rey.
Estas protestas intentan llamar atención a ciertas políticas que quitan derechos civiles a individuos, incluyendo políticas anti-inmigrantes o que puedan reflejar un gobierno autoritario.
Los derechos civiles bajo la constitución protegen a cualquier individuo que se encuentre en el país.
El abogado también mencionó que, en caso de un enfrentamiento con la policía, usted tiene el derecho de grabar video o audio siempre y cuando no interfiera con las acciones de las fuerzas del orden.
Para los manifestantes mexicanos , también el consulado mexicano está disponible a otorgar ayuda a sus connacionales.
La organizadora de la protesta en Odessa, Stacey Nevarez, expresó sus deseos al llevar a cabo esta protesta aquí en Odessa.
La coorganizadora de este evento también quiere hacer un llamado para que personas anglosajonas o de cualquier nacionalidad se unan a la causa y usen su privilegio.
La protesta en Odessa se llevará a cabo en la intersección de la calle 42 y JBS Parkway. Empezando a las 10 de la mañana hasta alrededor de las 2 de la tarde.
Los manifestantes se situarán en la acera y no interrumpirán el tráfico.
Las autoridades locales también han sido notificadas para estar al tanto de darles un espacio de ejercer sus derechos de manera pacífica.
La unión Americana de libertades civiles es una organización non-gubernamental que existe por más de 100 años e intenta informar y educar a la comunidad sobre los derechos que tienen en este país. Para más información, puede visitar aclutx.org o aclu.org
Derechos de Autor KTLE 2025. Todos los Derechos Reservados.