ACADEMIA NERD: Combinar la educación, con el petróleo y el gas en Odessa

ACADEMIA NERD: Combinar la educación, con el petróleo y el gas en Odessa
ACADEMIA NERD: Combinar la educación, con el petróleo y el gas en Odessa(KTLE)
Publicado: 13 dic 2024, 14:48 GMT-6
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ODESSA, Texas (KTLE) - Un innovador plan de estudios se imparte en la escuela privada Academia Nerd, combina la enseñanza académica tradicional con conocimientos sobre la industria del petróleo y el gas, dominante en la región.

“PetroSTEAM no está diseñado para crear trabajadores del sector petrolífero”, explica Abel Núñez, cofundador y presidente de Academia Nerd. “En todo caso, trata de que los niños entiendan el mundo que les rodea y comprendan la industria que impulsa la economía local”.

Redefiniendo la educación

No se limita al conocimiento del sector. Fomenta el liderazgo, las iniciativas contra el acoso escolar y los proyectos prácticos, a la vez que crea un entorno de apoyo para que los estudiantes crezcan académica y emocionalmente.

El plan de estudios PetroSTEAM ayuda a los estudiantes a comprender mejor la industria del petróleo y el gas, más allá de lo que experimentan la mayoría de los alumnos de la zona. “Cuando era niño y crecí aquí, recuerdo ir en auto con mis padres y ver los gatos de bombeo, algunas bengalas y tanques, y todo lo que me decían era:” Tiene algo que ver con el petróleo, pero eso era todo”, recuerda Núñez. ”Queremos que los niños entiendan perfectamente cómo funciona la industria, qué ocurre bajo tierra, para que quizá podamos inspirar a la próxima generación de ingenieros petroleros, científicos medioambientales o científicos especializados en remediación".

Desde la robótica hasta la resolución de problemas centrados en la industria, Nerd Academy dota a los estudiantes de habilidades prácticas para afrontar los retos del futuro.

Clases pequeñas, gran impacto

La escuela, que actualmente imparte clases de primaria, desde preescolar hasta cuarto, cuenta con ocho alumnos matriculados, pero su objetivo es llegar a los 60, con aulas de 15 estudiantes como máximo, para un aprendizaje personalizado. Para Natalia García, profesora de tercero y cuarto, las clases reducidas marcan la diferencia.

“A veces, como profesora en un centro más grande, tienes que atender a tantos alumnos que no puedes prestarles un poco más de atención si la necesitan”, dice García. “Así que es agradable poder ir de un lado a otro y ayudarles de verdad”.

Rompiendo el molde

A diferencia de las escuelas tradicionales, Nerd Academy no exige pruebas estandarizadas. Esta flexibilidad permite a los profesores centrarse en materias básicas como la lectura, la escritura y las matemáticas, al tiempo que fomentan la creatividad y la innovación.

“Ojalá hubiera tenido una relación más estrecha con mis profesores”, dice Raquel Núñez, cofundadora, principal y directora de Nerd Academy. “Tener esa confianza para contarles mi día, interactuar con ellos y no sólo de forma educativa. Quiero eso para todos aquí. Me encanta crear ese vínculo especial de tú a tú. Quiero decir, les doy abrazos por la mañana y me aseguro de que tienen todo lo que necesitan”.

También integra el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial, la alfabetización digital y modernas herramientas de aprendizaje, lo que hace que la educación sea atractiva e impactante. Ni siquiera hay deberes, lo que garantiza que los alumnos asocien la escuela con entusiasmo y curiosidad.

Una inversión en el futuro

Con un precio de 800 dólares al mes, la matrícula incluye uniformes, material, gastos de tecnología e iPads.

Nerd Academy ofrece un hogar lejos del hogar, dice Raquel Núñez. “Si quieres clases muy reducidas, aprendizaje individualizado y un lugar para tus hijos que sea un hogar lejos de casa, aquí lo tienes. Estamos aquí; vamos a centrarnos en sus pasiones y dejarles ser las personas únicas que son”.

A corto plazo, la academia pretende llenar sus aulas, pero la visión a largo plazo incluye la ampliación a programas de secundaria y bachillerato. Actualmente se aceptan solicitudes para los cursos de preescolar a cuarto.