Muere una persona por el virus del Nilo Occidental en Texas

Es importante que las personas sigan tomando medidas para evitar las picaduras de mosquitos.
Publicado: 11 sep 2024, 14:13 GMT-5

LUBBOCK, Texas (COMUNICADO DE PRENSA) - La ciudad de Lubbock ha confirmado su primera muerte humana por el virus del Nilo Occidental (VNO).

Lubbock también está viendo un aumento de los casos sintomáticos. El primer lote de mosquitos que dio positivo para el virus del Nilo Occidental se recogió el 24 de junio de 2024.

Los mosquitos siguen siendo una amenaza para la salud pública y suponen un riesgo de enfermedades. Se espera que Lubbock tenga más tiempo cálido por delante y las recientes lluvias aumentarán la actividad de los mosquitos. Salud Pública de Lubbock aconseja a los residentes de la zona que sean proactivos en la prevención de la propagación del virus usando repelente de mosquitos, limpiando sus propiedades y residencias de agua estancada y limitando el tiempo que pasan al aire libre al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos están más activos.

En la temporada de 2023, Texas notificó 163 casos humanos. En los últimos cinco años, se han registrado 506 casos. Es probable que estas cifras sean inferiores al número real de casos debido a que muchos de ellos son asintomáticos y a que los síntomas de la infección por el virus del Nilo Occidental suelen parecerse a los de otras enfermedades.

El virus del Nilo Occidental se transmite generalmente por la picadura de un mosquito Culex pipiens, comúnmente llamado mosquito doméstico, que ha contraído el virus al alimentarse de un ave infectada. Los síntomas comunes del VNO son fiebre, náuseas, dolor de cabeza y dolores musculares. Los síntomas pueden durar de unos días a unas semanas. Cuatro de cada cinco personas infectadas por el virus del Nilo Occidental no presentan síntomas. En raras ocasiones pueden producirse enfermedades graves, como meningitis o encefalitis, o incluso la muerte. Las personas mayores de 50 años y las inmunodeprimidas corren mayor riesgo de contraer enfermedades graves por el virus del Nilo Occidental.

Es importante que las personas sigan tomando medidas para evitar las picaduras de mosquitos. Estas medidas incluyen

  • Usar un repelente de insectos registrado por la EPA
  • Cubrirse con camisas de manga larga y pantalones largos
  • Mantener a los mosquitos fuera de las viviendas utilizando aire acondicionado o mosquiteras intactas en las ventanas.
  • Limitar las actividades al aire libre durante las horas de mayor presencia de mosquitos
  • Tirar el agua estancada alrededor de su casa

Para más información sobre el virus del Nilo Occidental, visite el sitio web de los CDC: http://www.cdc.gov/westnile/index.html