El dramático mensaje de James Cameron, director de Titanic, sobre la búsqueda del Titán
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/NXMIIWOEW5BYXLBUWW37WKDFSI.jpg)
(TELEMUNDO ATLANTA). El director de la aclamada película Titanic, James Cameron, dijo que la operación de búsqueda del submarino turístico Titán en aguas profundas se convirtió en una “farsa de pesadilla” que prolongó la agonía de las familias de los pasajeros.
Cameron comentó a la BBC en una entrevista transmitida el viernes que “sentía en mis huesos” que el sumergible Titán se había perdido poco después de escuchar que había dejado de tener contacto con la superficie durante su descenso hacia los restos del barco Titanic en el fondo del océano Atlántico.
Mencionó que el enfoque en los medios durante los días siguientes acerca de que el sumergible tenía 96 horas de suministro de oxígeno, y que se habían escuchado ruidos de golpes, era una “farsa prolongada y de pesadilla”
“Eso fue solo una vuelta de tuerca cruel y lenta durante cuatro días en lo que a mí respecta”, manifestó. “Porque supe la verdad el lunes por la mañana”.
El Titán se sumergió a las 8 a.m. del domingo y se informó que estaba retrasado esa tarde a unas 435 millas (700 kilómetros) al sur de St. John’s, Newfoundland. El jueves, la Guardia Costera de Estados Unidos indicó que se habían encontrado escombros del sumergible en el lecho marino. Las autoridades anunciaron que las cinco personas a bordo murieron cuando el submarino implosionó.
Cameron, quien ha realizado más de 30 inmersiones a los restos del Titanic, contó que supo que había ocurrido un “evento catastrófico extremo” tan pronto como escuchó que el sumergible había perdido la navegación y comunicación durante su descenso.
“Para que la electrónica del submarino falle y su sistema de comunicación falle, y su transpondedor de seguimiento falle simultáneamente, el submarino desapareció”, detalló a la emisora británica.
“Para mí, no había duda. Sabía que el submarino estaba exactamente debajo de su última profundidad y posición conocidas, y ahí es exactamente donde lo encontraron. No hubo búsqueda. Cuando finalmente consiguieron un vehículo de operación remota que pudiera alcanzar la profundidad, lo encontraron en cuestión de horas. Probablemente en cuestión de minutos”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/INLVML5ZSFEF7LY2J7MWFRDYSY.jpg)
El cineasta ha sido un entusiasta de la oceanografía desde la infancia y ha realizado decenas de inmersiones en aguas profundas, incluida una en el punto más profundo de la Tierra: el fondo de la Fosa de las Marianas en el Océano Pacífico.
Cameron mencionó que “uno de los aspectos más tristes de esto es lo prevenible que realmente fue”.
“Ahora tenemos otro accidente que se basa, desafortunadamente, en los mismos principios de no prestar atención a las advertencias”, lamentó.
Los exploradores de aguas profundas habían expresado su preocupación por el sumergible Titán, de OceanGate Expeditions, ya que afirmaban que era demasiado experimental para transportar pasajeros.
El cofundador de OceanGate, Guillermo Söhnlein, dijo a Times Radio que el director ejecutivo Stockton Rush, quien era una de las personas a bordo del Titán, estaba “extremadamente comprometido con la seguridad”.
“También fue extremadamente diligente en la gestión de riesgos y estaba muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo”, dijo Söhnlein, quien ya no trabaja para OceanGate.
Te puede interesar:
Copyright 2023 The Associated Press. Todos los derechos reservados.