Conjunción planetaria de mayo 2023: Marte, Venus y La Luna se alinearán y serán visibles. ¡Entérate cuándo!
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/QEMJXZWU7BAJZPCBNSQVFMFOXY.jpg)
Se acerca un próximo evento astronómico 2023 en los días venideros de mayo: la convergencia entre Marte, Venus y nuestro satélite natural, la Luna.
Los entusiastas del firmamento nocturno tendrán una nueva oportunidad, tres meses después de la última convergencia entre Júpiter y Venus, para deleitarse con la Luna en su fase de crecimiento.
¿Cuándo será la Alineación de Marte, Venus y La Luna 2023?
El lunes 22 de mayo, las personas podrán dirigir su mirada al cielo utilizando binoculares o telescopios para contemplar la convergencia planetaria. Este espectáculo será visible a simple vista, y dos cuerpos sumamente brillantes estarán cerca de nuestro satélite natural, creando una suerte de arco.
Por tanto, después de la medianoche, aproximadamente a las 01:59 a.m. en Estados Unidos, hora del Este, deberás buscar la oportunidad de presenciar la conjunción de la Luna, Venus y Marte.
En esta ocasión, te recomendamos alejarte de la luz y evitar la contaminación lumínica de las ciudades.
El martes 23 de mayo, el evento aún estará en curso, pero habrá un añadido especial: aquellos que utilicen binoculares o telescopios podrán disfrutar de la visión de otras estrellas. Las constelaciones de Cástor y Pólux, pertenecientes a Géminis, se encontrarán próximas a la Luna.
Algunos consejos para tomar buenas fotos durante la conjunción planetaria de mayo 2023 usando tu celular
Estabilidad
Utiliza un trípode o cualquier soporte estable para impedir el movimiento de la cámara durante la toma. Esto ayudará a evitar imágenes borrosas.
Modo Noche
Activa esta función, ya que optimiza la configuración de la cámara para capturar mejor las condiciones de poca luz.
ISO y exposición
Ajusta el ISO de tu cámara a un valor más alto para captar más luz. Sin embargo, evita subirlo demasiado, ya que podría generar ruido en la imagen. Además, ajusta la exposición para obtener un equilibrio adecuado entre el brillo de las estrellas y el fondo oscuro del cielo.
Enfoque manual
Si tu teléfono lo permite, intenta utilizar la opción de enfoque manual para asegurarte de que las estrellas estén enfocadas correctamente. Generalmente, enfocar a infinito es una buena opción para las fotografías astronómicas.
Tiempo de exposición
Para capturar las estrellas y los detalles del cielo nocturno, es necesario aumentar el tiempo de exposición. Experimenta con diferentes tiempos, generalmente entre 10 y 30 segundos, y encuentra el equilibrio adecuado para evitar que las estrellas se conviertan en trazos debido a la rotación de la Tierra.
Elimina la vibración
Utiliza el temporizador de tu teléfono o un control remoto para evitar tocar el dispositivo al momento de tomar la foto. Esto ayudará a reducir la vibración y mejorar la nitidez de la imagen.
Evita el zoom digital
En la medida de lo posible, evita utilizar el zoom digital, ya que puede degradar la calidad de la imagen. En su lugar, toma la foto con el campo de visión completo y, si es necesario, recorta la imagen posteriormente durante la edición.
Edición
Después de capturar la foto, es posible que desees realizar algunos ajustes en la edición para resaltar los detalles. Puedes aumentar ligeramente el contraste, la claridad y la saturación para realzar los colores y los detalles en el cielo nocturno.
Recuerda que la fotografía nocturna puede requerir algo de práctica y experimentación para obtener los mejores resultados. ¡Diviértete explorando el mundo de la fotografía astronómica con tu teléfono celular!
También podría interesarte:
Derechos de autor 2023 WKTB. Reservados todos los derechos.