Los republicanos de la cámara de representantes presentan el paquete legislativo H.R. 1 Ley de Reducción de los Costes Energéticos

Se incluye el proyecto de ley de Pfluger, la Natural Gas Repeal Act (Ley de Derogación del Gas...
Se incluye el proyecto de ley de Pfluger, la Natural Gas Repeal Act (Ley de Derogación del Gas Natural), cuyo objetivo es acabar con el impuesto sobre el gas natural del presidente Biden.(Alexandra Macia)
Publicado: 17 mar 2023, 17:36 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

Odessa, Texas (KTLE) - Esta semana, los republicanos de la cámara de representantes han presentado su paquete legislativo H.R. 1, Ley de Reducción de los Costes Energéticos.

“Incluye muchos aspectos diferentes de la reforma de los permisos de producción de energía para garantizar que podamos seguir exportando no sólo petróleo crudo, sino también gas natural líquido”, dijo el congresista August Pfluger.

El proyecto de ley de Pfluger incluye la ley de derogación del gas natural, cuyo objetivo es eliminar el impuesto sobre el gas natural del presidente Biden.

Pfluger afirma que la ley para reducir los costes energéticos es una promesa para liberar la energía estadounidense.

“El presidente Biden no bromeaba cuando dijo que iba a intentar acabar con los combustibles fósiles, ahora sabemos que eso es imposible, pero cuando lo dijo se lo puso muy difícil a los inversores, se lo puso muy difícil a la concesión de permisos, al arrendamiento y a la perforación y se lo puso muy difícil a la construcción de la infraestructura que necesitamos en este país”, dijo Pfluger.

Pfluger afirma que con esta ley están contraatacando.

“Estamos diciendo que todos los estadounidenses merecen disponer de energía fiable, asequible y de bajo coste procedente de una fuente segura como la Cuenca Pérmica. Sabemos cómo hacerlo. Forma parte de nuestra seguridad nacional y nos ayudó a ganar la segunda guerra mundial. En la última década ha sacado literalmente de la pobreza a mil millones de personas”, afirmó Pfluger.

El precio del crudo WTI cayó el miércoles a su nivel más bajo desde 2021, una volatilidad que, según Michael Lozano, de la asociación petrolera de la Cuenca Pérmica, se debe al sector financiero y a la inversión en el sector tecnológico.

“Ayer vimos cierta bajada de precios. Hoy hemos visto un rebote. Quién sabe cuáles serán los efectos a corto plazo, pero a largo plazo creemos que los fundamentos del petróleo y el gas y su precio son sólidos debido a la demanda que existe tanto en Estados Unidos como a escala internacional”.

Lozano afirma que su objetivo es garantizar que la Cuenca Pérmica sea la principal productora de petróleo del mundo y una de las principales de gas natural, de modo que estos productos estén disponibles para los mercados de todo el planeta.